DEPORTES ACUÁTICOS, CON BUEN PORVENIR

Cristopher Rivera
Columnas
Compartir
Deportes acuáticos

Parece que ahora sí la tormenta para los deportes acuáticos en México quedará atrás: lo que parecía un monólogo de corrupción sin fin ahora tiene ya un punto final luego de la creación de la Federación Mexicana de Clavados y la Federación Mexicana de Natación Artística. Además, se espera que se conformen algunas otras federaciones que velarán por los intereses de deportistas que se desarrollan en otras disciplinas.

Con esto comienza el proceso de descentralizar los deportes acuáticos en México, que estaban bajo la tutela de la Federación Mexicana de Natación, esa que durante muchos años estuvo tristemente comandada por uno de los dirigentes más corruptos en la historia del deporte: Kiril Todorov.

Por si hubiera alguna duda, la Federación Mexicana de Natación ha quedado borrada del mapa.

Estas decisiones (vale la pena apuntar) las da a conocer Rommel Pacheco, titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), con el apoyo del máximo rector de los deportes acuáticos en el mundo, que es World Aquatics.

Para mí, esta operación que han hecho por los deportes acuáticos en México resulta innovadora y esperanzadora. El objetivo, por lo que entiendo, es que la organización impere en todo sentido. Que los deportistas eviten quedar desamparados y construyan una carrera que se enfoque estrictamente en su bienestar como competidores.

Por su lado, también decía el propio Pacheco que la creación de las nuevas federaciones específicas para cada disciplina ayudará a que el deportista tenga voz y voto en la toma de decisiones.

Esto, de igual manera, me parece una buena medida, pues construir un ecosistema de democracia en el deporte acuático de nuestro país podría derivar en un buen modelo de trabajo que otras federaciones podrían replicar. Claro, siempre y cuando las cosas se hagan bien.

Es importante no perder de vista que México ya es considerado una potencia en deportes acuáticos, fundamentalmente en clavados, por lo que esto que les platico sin duda eventualmente ayudaría a que el “ya merito” quede atrás y las medallas esperadas lleguen de a poco en Juegos Olímpicos, pues no solo se trata de demostrar el potencial en Copas Mundiales como recientemente ocurrió en Windsor, sino que también en el escenario más importante.

Dirigentes

Fernando Platas encabezará la Federación Mexicana de Clavados y Charlotte Vega hará lo propio en la Federación Mexicana de Natación Artística. Ellos, tendrán la tarea de darle estabilidad y armonía a dichas disciplinas. Lo lograrán, siempre y cuando actúen con transparencia.

En este sentido, debo reconocer que ambos gozan de una buena reputación, por lo que en teoría manejarían los recursos de manera inteligente.

Espero que al cuarto para la hora, de cara a los próximos Juegos de los Ángeles, no nos enteremos, como suele ocurrir en el deporte mexicano, de una mala maniobra, de esas de mal gusto donde queda en evidencia la corrupción. El deporte acuático nacional no se lo merece: ya sufrió mucho.

¡Tengo fe!