HECHO EN MÉXICO

“Fomentar los productos es todo un reto”.

Laura Quintero
Columnas
Share
Hecho en México

El Congreso de la Ciudad de México exhortó al gobierno local, así como a los 16 titulares de las alcaldías, a promover el acuerdo por el que se dan a conocer las marcas de certificación Hecho en México y Made in Mexico para cumplir con el Plan México y simplificar los trámites para obtener la autorización de su uso, con el propósito de que un mayor número de productores nacionales tengan acceso a las mismas.

El diputado Paulo Emilio García, vocero del grupo morenista, dice “que esta solicitud busca en primera instancia cumplir con el Plan México, presentado el 13 de enero por la presidenta Claudia Sheinbaum, el cual constituye una estrategia para lograr un desarrollo económico equitativo y sustentable para la prosperidad compartida”.

Qué bueno que facilitarán en todo lo posible que los empresarios no tengan contratiempos para la marca con que promoverán su producción, 100% hecha en México, con lo que se pretende reducir la compra de productos que vienen del extranjero y pudieran ser susceptibles de gravar con aranceles. Vamos a empujar todo lo hecho en el país, con lo que puede salir airoso, pues lo hecho en México está bien hecho. ¿A poco no?

“Hace unos días, frente a las amenazas a México provenientes del vecino del norte, el gobierno de la presidenta Sheinbaum implementó un plan que trata de colocar a México entre las diez economías más fuertes del mundo, mediante la capacitación y el fomento al empleo. Y nosotros queremos manifestar nuestro apoyo a esta estrategia, pues ha sido una vergüenza escuchar y leer a los opositores aplaudir la campaña de adhesión a medidas que afectan a cientos de miles de migrantes”, argumentó el diputado por Coyoacán.

Cada quien tiene su punto de vista y la verdad es una buena idea la marca de Hecho en México, porque hace muchos años que la producción de los productos mexicanos decayó; y en serio, pues hasta la Virgen de Guadalupe nos traen de China; y qué decir de nuestro lábaro patrio.

Fomentar los productos es todo un reto, pero aquí tenemos materias primas y telas finas de muy buena calidad. Es el momento de retomar la producción, porque además están bien hechos: no se comparan al “lávalo y tíralo”. Y hoy vamos con todo.

El bolso de Laura…

Ahora déjeme contarle que el Partido Verde se sabe que impulsa establecer por ley el uso de luces con drones en todas las festividades, para sustituir la pirotecnia que durante fiestas religiosas y ferias contamina en serio el medio ambiente. Es una buena propuesta, porque todos los habitantes de la Ciudad de México merecen un futuro libre de contaminación, pero habrá que tomar en cuenta que para numerosas familias su sostén es la pirotecnia. Está complicado… Pugna el Congreso de la Ciudad de México para que las sesiones de los concejales de todas las alcaldías se hagan de frente a la ciudadanía, no en lo oscurito. Porque se sabe que tratan temas relevantes para los capitalinos, como el presupuesto y otras acciones de gobierno, que son de interés para sus gobernados. ¡Cuentas claras!... Ante el clima de inestabilidad para los negocios y nuevos emprendedores en la Ciudad de México, diputados de oposición se dice han solicitado a la Fiscalía capitalina fomentar el hábito de la denuncia a través de campañas informativas, utilizando las nuevas tecnologías para impulsar esquemas exitosos y evitar las extorsiones que tanto afectan a las empresas y, por consiguiente, la generación de empleos. ¡Ojalá!...