BAJAR LA CONTAMINACIÓN

“Presentamos una iniciativa para que ya no se vendan autos que contaminen con gasolina o diésel”.

Laura Quintero
Columnas
Share
Contaminación ambiental

El planeta se está calentando debido a los vehículos que contaminan, y si no se toman medidas en este momento se estima que para 2030 automóviles y camiones, más otras fuentes, van a expulsar 250 millones de toneladas de dióxido de carbono, con lo que habrá más calor, el precio de los alimentos subirá y tendremos menos acceso al agua, entre varios problemas más. Terrible, ¿no?

“Como se sabe, el cambio climático es un problema enorme que tenemos que resolver entre todos. El planeta se está calentando, razón por la que he presentado una iniciativa por el que se adiciona un artículo a la Ley de Mitigación y Adaptación al Cambio Climático y Desarrollo Sustentable para la Ciudad de México, para reducir la contaminación de dióxido de carbono que producen los automotores”, dice el diputado del PVEM, Jesús Sesma Suárez.

Pues la verdad es que tiene razón. Ya no podemos seguir esperando a que el problema se resuelva por sí mismo; depende de todos que tomen conciencia que en menos de una década empezaremos a padecer de más problemas respiratorios por el dióxido de carbono en el aire, con consecuencias fatales, principalmente para adultos mayores y niños. ¿O acaso me equivoco?

“Tenemos claro que existe un problema: el transporte es de las actividades que más contaminan. Se calcula que para el año 2030 los coches, camiones y demás vehículos van a arrojar 250 millones de toneladas de dióxido de carbono, un gas que calienta el planeta. De hecho, los automóviles por sí solos pueden llegar a representar entre 15 y 20% de todo el dióxido de carbono, que se genera en el mundo. Lo que equivale a una quinta parte del problema del cambio climático, lo que es demasiado”, explica Sesma, también presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local.

Son cifras tremendas, de ahí la importancia de la iniciativa presentada por el PVEM.

“Hace unos meses presentamos una iniciativa para que en el futuro ya no se vendan ni se usen autos que contaminen con gasolina o diésel, sino que usen electricidad u otras energías limpias. Queremos que para 2040 todos los vehículos de transporte público sean de bajas emisiones, y para 2050 no contaminen nada”, sostiene Sesma.

Pues hay que divulgar las metas propuestas para tomarlas en cuenta.

El bolso de Laura…

Ahora déjeme contarle que el sábado 22 se celebró el Día del Agua, pero sin nada nuevo, porque ya se empieza a sentir la falta del vital líquido en algunas colonias. Cuando la época de estiaje está por iniciar se prevé una situación muy crítica por las altas temperaturas que se pronostican para la Ciudad de México, pues se sabe que los niveles del Sistema Cutzamala no están en una situación óptima. Por lo que es recomendable cuidar el agua. ¡Todos!

Se sabe que hay una iniciativa que pretende que todos aquellos trabajadores que no perciben ningún sueldo, como los de las gasolineras, supermercados, bares y otros, pues solo viven de las propinas que les dejan los clientes, las empresas les paguen un sueldo mínimo por lo menos, lo cual se ve difícil pero no imposible. Porque sería lamentable que solo lograran que los despidieran, como sucedió hace varios meses con los empacadores de los supermercados. ¡Veremos!… Dicen los que saben que en la Alcaldía Gustavo A. Madero han retirado unas 400 “chelerías” por venta de alcohol a menores de edad, y para reducir la violencia, y que se ha propuesto a los comerciantes que en vez de venta de alcohol los podrían ayudar a cambiar de giro como una panadería, tortillería, cremeria u otra actividad que no genere violencia ni inseguridad. ¿Interesante, no?… Diputados locales hicieron un exhorto a la jefa de Gobierno Clara Brugada y autoridades capitalinas a trabajar de manera conjunta para combatir los crecientes despojos de vivienda que padecen cientos de familias, principalmente de la Alcaldía Iztapalapa, lo que impacta de forma directa el patrimonio de los ciudadanos. El sexenio pasado tan solo se registraron más de 24 mil despojos de propiedades, sobre todo a personas de la tercera edad. Muy lamentable en verdad...