VOLANDO ALTO

“Ya se volvió un referente en la historia del deporte mexicano”.

Alejandro Zárate
Columnas
Compartir
ALEXA MORENO

La determinación con la que se enfila la gimnasta Alexa Moreno cada que toma impulso rumbo a su prueba favorita, la del salto de caballo, solo es comparable con la limpieza de sus giros al momento de estar en el aire: una ejecución impecable en busca de alcanzar el sueño de colgarse una medalla olímpica.

Alexa está muy cerca de apuntarse a sus terceros Juegos Olímpicos luego de mostrar el gran nivel que ha alcanzado al colgarse el oro en la prueba de salto en la pasada Copa del Mundo de Gimnasia Artística celebrada en París. En esta competencia también se llevó un inesperado bronce en piso, para continuar demostrando un regreso dorado al alto rendimiento después de una larga pausa en su carrera.

Su triunfo provocó que se escuchara el Himno Nacional Mexicano tras ejecutar un salto de alto grado de dificultad para imponerse a la australiana Georgia Godwin y a la francesa Coline Devillard.

Esta semana estará buscando ahora su clasificación a la justa olímpica de París 2024 cuando compita en el Campeonato Mundial de Gimnasia Artística en Amberes, Bélgica. Encabeza a un equipo femenil que la tiene como referente para continuar con la cosecha de medallas en diversas competencias como nunca se había visto en la gimnasia femenil mexicana.

La originaria de Baja California está demostrando una voluntad inquebrantable en el presente ciclo olímpico. Después de Tokio 2020, disputado en el verano de 2021, tomó una pausa de 20 meses para atenderse de diversas lesiones que la llevaron al quirófano y a meditar sobre su continuación en la gimnasia.

Sin embargo, pesó más su amor por el deporte y el objetivo de superar ese cuarto lugar que logró en el salto de caballo en la justa nipona de hace dos años. Regresó a los entrenamientos, donde su desempeño se muestra más consistente, disfrutando el proceso y enfocada en superarse a sí misma.

Ejemplo

Este año pasó de participar a nivel estatal para probar sus sensaciones de vuelta a los aparatos, a disputar el Campeonato Panamericano para después colgarse tres medallas de oro, una plata y un bronce en los Juegos Centroamericanos y del Caribe en San Salvador 2023, donde además fue la abanderada de la delegación.

Antes de viajar a Europa para sus compromisos en París y Bélgica estuvo en un campamento de entrenamiento en Houston, donde tuvo la oportunidad de entrenarse al lado de la gimnasta histórica Simone Biles. Se trató de un fogueo para medir fuerzas y detectar las áreas en las que debe enfocarse.

Independientemente de lo que logre Moreno en su camino rumbo a los Juegos parisinos de 2024, nadie le quita que ya se volvió un referente en la historia del deporte mexicano.

En 2018 se convirtió en la primera gimnasta en ganar una medalla en el Campeonato Mundial de Gimnasia Artística, cuando se colgó el bronce en salto de caballo, en Catar. Además, ya recibió el Premio Nacional del Deporte en 2019.

Autora de una autobiografía (Alexa Moreno. Singular y extraordinaria) y un ejemplo de cómo superar el bullying cibernético, el cual sufrió durante los Juegos Olímpicos de Río 2016 por su aspecto físico, Alexa sigue volando alto.