Solución informal

Fernando Charleston, ha logrado recaudar 20 millones de pesos más de lo que tenían programado para Veracruz.

Lourdes Mendoza
Columnas
Compartir
La clave está en combatir a la informalidad
Foto: NTX

Con eso de que está de moda subir los impuestos, déjenme contarles que el secretario de Finanzas del gobierno de Veracruz, Fernando Charleston, ha logrado recaudar 20 millones de pesos más de lo que tenían programado para la entidad. ¿Y qué creen? ¡Que no le subieron el impuesto a absolutamente nada! La clave está en combatir a la informalidad. Esto fue posible gracias a la aplicación del Convenio de Colaboración Administrativa en Materia Fiscal Federal en lo concerniente al comercio exterior, que en lo que va del año les ha permitido decomisar centenares de cajas de licor, así como la ejecución de diversos embargos precautorios de ropa y maquinaria, productos que carecen de permisos y normatividad para entrar a México. La meta es que para 2014 pueda recaudarse el triple de lo recaudado ahora. ¿Me están oyendo… legisladores?

Y hablando de aciertos, una que le ganamos a Estados Unidos: resulta que el titular de la Profeco, Alfredo Castillo Cervantes, consiguió que en el último año se superara en 2.8 veces a su similar del país del norte en lo que respecta al número de productos asegurados en las aduanas por el incumplimiento de Normas Oficiales Mexicanas en rubros como calidad, seguridad e higiene, entre otros. El logro no es menor, si resaltamos que nuestro vecino es dos veces más grande demográficamente. Si se quiere, se puede.

Confianza

La papa caliente del caso de los sabotajes en Michoacán no pudo caer en mejores manos que en las de Renato Sales, subprocurador de Control Regional de la PGR, quien además de tener a su cargo 80% del trabajo de la institución —vale la pena comentarlo—, a seis meses de asumir el cargo ya resolvió casos tan importantes como el del Bar Heaven. Lo seguro es que él no dirá que fueron simples vándalos.

No faltan quienes andan ya un poco inquietos porque Jorge Carlos Ramírez Marín, secretario de Desarrollo Rural y Urbano, tiene todo listo para presentar el informe sobre responsabilidades en cuanto a los daños que ocasionaron los huracanes Ingrid y Manuel en zonas de urbanización autorizadas de manera irregular en Acapulco. Se dice que algunos “acelerados” quieren que se entregue ya el reporte, esperando que el estudio sea muy a la ligera para evadir responsabilidades. Podríamos suponer que los presuntos culpables sean funcionarios, constructoras e inmobiliarias. Lo importante es que si la deben, la paguen.

Y como estilo mata carita…

Quien ya se vio cantando al estilo Sinatra es el jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, pues firmó un convenio con la ciudad de Nueva York con la finalidad de intercambio de promoción turística en vuelos redondos y una estrategia de publicidad compartida entre ambas ciudades. Por cierto, nuestro jefe de Gobierno aprovechó para presumir que de enero a septiembre del presente año se han hospedado en el DF nueve millones 179 mil personas y la meta es de 12.5 millones de turistas. ¡Esperen! ¿No contó a los profes de la CNTE… o sí?