Estado descompuesto

Lourdes Mendoza
Columnas
Compartir
Ángel Aguirre Rivero, exgobernador de Guerrero
Foto: NTX

Le invito a que juntos hagamos un ejercicio que se llame “¿Y si no hubiera pasado?” Supongamos que por tal o cual motivo —y todos desearíamos que así hubiese sido— la tragedia de Iguala del 26 de septiembre del año pasado se hubiera evitado. Y en este ejercicio hipotético el entonces alcalde de aquel municipio, José Luis Abarca, seguiría en funciones. ¿Usted cree que así se hubiese descubierto el vínculo criminal de los Abarca-Pineda? En este entendido, en este momento veríamos a la señora María de los Ángeles Pineda más que lista y en espera de hacer precampaña para suceder en el cargo a su impresentable esposo, y a este, a su vez, buscando acomodarse en alguna curul estatal o federal. Siguiendo con el juego de suposiciones, no nos cabe la menor duda de que Ángel Aguirre Rivero seguiría al frente del estado de Guerrero. Y siendo así, ¿hubiera salido a la luz pública el desvío de recursos del erario local y federal por parte de Carlos Mateo Aguirre Rivero y Luis Ángel Aguirre Pérez, hermano y sobrino del hoy gobernador con licencia?

Hoy sabemos, a través de la PGR, que los familiares de Ángel Aguirre desviaron recursos que ascienden a más de 287 millones y que fueron triangulados entre enero de 2012 y septiembre de 2014. Eso quiere decir que esto lo pudieron hacer durante poco más de dos años a la sombra de impunidad. ¿Y dónde estaban la Contraloría estatal y el Poder Legislativo?

En resumen: es lamentable que se sigan destapando anomalías de un gobierno en estado de descomposición como lo es Guerrero y como en su momento lo fue Michoacán con Fausto Vallejo. Sin embargo, lo único que tal vez es posible afirmar en este ejercicio es: ¿Qué hubiera pasado si la ciudadanía no hubiera elegido a Aguirre y a Abarca? Tal vez hablaríamos de un contexto un poco mejor.

Sinvergüenzas

Los que de plano ni la burla perdonan son los panistas. Resulta que el delegado de Benito Juárez, Jorge Romero, quiere que Sergio Eguren, el ex funcionario enjuiciado en Brasil durante el Mundial de Futbol, sea diputado local, pues pretende que se le incluya en la lista de candidatos a diputados locales en distritos reservados con mayoría relativa. Lamentable para un partido que todo indica se hundirá en aquella delegación gracias al pésimo papel de su capitán, quien da señales de querer salvar solamente a sus allegados antes del desplome definitivo.

Y si esto le parecía poco, ante la licencia del diputado panista y presidente de la Comisión de Hacienda en San Lázaro, Damián Zepeda, para irse a buscar la candidatura a la alcaldía de Hermosillo, Gustavo Madero quiere suplirlo con el diputado Jorge Villalobos, famoso por el escándalo de los moches y del ya famosísimo ánimo Montana… No cabe duda: ya no hay vergüenza.

Y como estilo mata carita…

La buena noticia es que los “maestros” de la CNTE ya empiezan a levantar el platón de Paseo de la Reforma. La mala es que parece que ya le encontraron el modo, pues todo indica que les pagarán sueldos que no trabajaron. Así las cosas…