Entonces no se puede…

¿Qué tal que Gabriela Cuevas Barrón, en su ferviente preocupación por trabajar por la capital del país.

Lourdes Mendoza
Columnas
Compartir
Cuevas. Olvidos
Foto: Facebook

¿Qué tal que Gabriela Cuevas Barrón, en su ferviente preocupación por trabajar por la capital del país (como jamás lo hizo por la Miguel Hidalgo), presentó una iniciativa en la que se intenta “regular” las marchas en el Distrito Federal? Hasta aquí todo bien, pues la intención es buena: lo preocupante es que nadie le ha dicho a la senadora que esta iniciativa es inconstitucional. El colmo es que la exdelegada de la Miguel Hidalgo no sabe que el artículo 122 de nuestra Carta Magna dispone que la Asamblea Legislativa del Distrito Federal tiene facultades para legislar en materia de vías públicas y tránsito, de modo que el Congreso de la Unión no tendría atribuciones para regular lo relativo a las manifestaciones públicas, siempre y cuando no se trate de una Ley General, pues solo en ese modo efectivamente podría hacerlo, pero para todo el país, no de forma exclusiva para el Distrito Federal, como pretende.

Así, pues, no vayan a creer que Gabriela Cuevas lo hace para atraer desesperadamente los reflectores, claro que no… pero encaja perfecto en el eslogan de gobierno: Presenta una iniciativa para regular las marchas, entonces sí se puede; aunque no sabe que es inconstitucional y entonces no se puede. ¡Qué barbaridad!

¡Vaya!

Parece que puede haber un rayo de luz en la oscuridad: Roberto Campa lanzó un proyecto en Gobernación llamado Las glorias del deporte, cuyo objetivo es implementar 21 academias de futbol en igual número de municipios del país, dirigidas por exfutbolistas de renombre como Luis Hernández y el Cuchillo Herrera, entre otros. Esta es una gran idea, ya que la edad de doce a 15 años es en la que los chavos construyen referentes e ídolos. Es muy importante que tengan influencias positivas, para que cuando crezcan quieran ser futbolistas o profesionistas y no profes de la CNTE o traficantes de enervantes. Dichas academias están en las colonias más amoladas y violentas, desde Tijuana hasta Tapachula, las cuales además de fut tienen talleres de autoestima, prevención de adicciones y violencia, así como educación sexual. ¡Vaya, hasta que vemos un programa original, que apuesta a los jóvenes desde una visión fresca y novedosa!

Para que vean que no todo está perdido en el país, una muestra de la confianza en México la dio hace unos días AXA Seguros con la inauguración de su Centro de Servicios en la ciudad de Querétaro. Lo mejor de todo esto es que el proyecto generará una derrama económica de mil millones de pesos en los próximos cinco años y desde ya generó 500 nuevos puestos de trabajo.

Y como estilo mata carita…

Quien ganó por knock out fue el senador panista Javier Lozano, luego de que triunfó en la demanda por el delito de daño moral que interpuso contra su paisano el petista Manuel Barttlet. El expriista calumnió a Lozano Alarcón en un programa radiofónico, afirmando que se asoció con José Córdoba Montoya para vender la energía eléctrica al Ayuntamiento de Puebla. Ahora el chistecito le va a salir en casi 63 mil pesos… Don Bartlett, ¿ya es cliente de Lozano?