TECNOLOGÍA VESTIBLE, PODEROSA HERRAMIENTA ANTE EL COVID-19

Los rastreadores ponibles llenan un vacío importante en la protección pandémica.

Arturo Moncada
Ciencia
Compartir
Physician Consulting Senior Patients

Una de las grandes alternativas en la batalla contra la actual crisis sanitaria de coronavirus es la tecnología vestible o ponible (wearables): los expertos afirman que estos aparatos que monitorean y recolectan signos vitales de las personas que los utilizan, como temperatura del cuerpo, frecuencia cardiaca y frecuencia respiratoria, son útiles para evitar la propagación del Covid-19.

Su funcionamiento es simple. Si el corazón de una persona late más rápido o presenta una mayor temperatura corporal, por ejemplo, puede estar infectada por un virus.

Los especialistas consideran que si todo el mundo pudiera detectar los primeros síntomas mediante el uso de estos dispositivos los lugares de trabajo y las escuelas podrían volver a funcionar con seguridad.

Dispositivos

En nuestros días a escala mundial muchas fábricas, equipos deportivos, residencias de ancianos, empresas, complejos turísticos, escuelas, etcétera, implementan el uso de diversos dispositivos ponibles para detectar cualquier síntoma y tomar las medidas necesarias para evitar contagios y su propagación.

Algunos ejemplos de estos dispositivos vestibles son Wardoo, una pulsera inteligente que ayuda a mantener la “sana distancia”. Si una persona se acerca a menos de 1.5 metros de otra la pulsera emite una alerta para recordar que se debe guardar más distancia. Este es un sistema que básicamente se conforma por un hardware —un dispositivo en pulsera o colgante— y un software —dashboard y Apps— con tecnología Bluetooth. En el ámbito empresarial este dispositivo permite monitorear a los empleados. Cuando el personal llega a su oficina debe pasar por una zona de control y el lector registra su entrada y también su salida. Durante el día mantendrá un control de forma anónima de cada uno de los integrantes del personal, tomando en cuenta los registros más relevantes de aquellos que estuvieron en contacto con otro compañero de trabajo manteniendo una distancia menor a la de 1.5 metros. De esta manera si alguno de ellos da positivo a Covid-19 la información recabada por el sistema permite alertar a todas las personas que estuvieron en contacto con aquel potencial caso.

Laura Becker, directora de investigación enfocada en la experiencia de los empleados en International Data Corp., una empresa de investigación de mercado, afirma que “todo el mundo está en las primeras etapas de estos desarrollos”.

Otro dispositivo es Immutouch, de Slightly Robot. Esta es una banda inteligente que vibra cada vez que la mano del usuario se acerca a su cara. Aunque su función es simple puede ser un verdadero salvavidas.

Existen además diversos relojes inteligentes capaces de convertirse en aparatos médicos con ayuda de aplicaciones (Apps), como MyDataHelps, que permite monitorear la frecuencia cardiaca y los patrones de sueño de su usuario.

Asimismo el mercado cuenta con anillos inteligentes que miden no solo la frecuencia cardiaca sino también la temperatura corporal. “Las personas pueden usar el anillo Oura cuando duermen” en lugar de un reloj, que puede ser incómodo en la cama, explica el doctor Ali Rezai, neurocientífico y presidente ejecutivo del Rockefeller Neuroscience Institute en la West Virginia University.

Por su parte la Universidad de Oakland está a la vanguardia de las escuelas y empresas que se preparan para dar el salto al BioButton, un sensor del tamaño de una moneda que se adhiere a la piel en todo momento y utiliza algoritmos para tratar de detectar posibles síntomas de Covid-19.

Demanda

Las empresas y los analistas de la industria afirman que los rastreadores ponibles o vestibles llenan un vacío importante en la protección pandémica. Destacan que estos dispositivos se han convertido en los artículos de moda en el panorama tecnológico de la actualidad.

Desde la actividad física hasta la atención de la salud y el infoentretenimiento la tecnología ponible ha cambiado el modo en que los consumidores reciben y envían datos a todo el mundo, lo que abrió las puertas para que el mercado de este sector crezca de manera exponencial en el futuro.

Andrés de Hoz, director general de Aspiliga, una compañía de soluciones tecnológicas para la protección de las personas en Latinoamérica y Europa, afirma que “la implementación de este tipo de tecnologías podría extenderse más allá del periodo gradual de desconfinamiento que actualmente se registra en el mundo”.

Un estudio de la firma de análisis de mercado Canalys augura en tanto que las ventas mundiales de pulseras ponibles y auriculares conectados crecerán 28% hasta alcanzar los 558 millones de unidades en 2021, porque en el marco de la crisis originada por la pandemia los clientes prefieren comprar dispositivos más pequeños y menos costosos en lugar de cambiar de Smartphone ya que el Covid-19 provoca un interés creciente en la salud y el bienestar.

Sin embargo expertos en derechos civiles y privacidad advierten que la propagación de este tipo de dispositivos ponibles de monitoreo continuo podría conducir a nuevas formas de vigilancia que perduren más allá de la pandemia ya que traerían al mundo real el mismo tipo de seguimiento extenso que compañías como Facebook y Google han establecido online.

También advierten que algunos sensores adherentes podrían permitirles a los empleadores, universidades u organismos de seguridad reconstruir las ubicaciones o las redes sociales de las personas y así frenar su capacidad de reunirse y hablar de manera libre.

RECUADRO

Aplicaciones

Médicas y para la atención de la salud

Desfibriladores externos automáticos (AED) para diagnosticar y tratar automáticamente situaciones que ponen la vida en riesgo.

Monitores de ritmo cardiaco y presión arterial ponibles.

Administradores de alivio de dolor con estimulación nerviosa para reducir el dolor crónico.

Monitores de glucosa en sangre con inyección de insulina automática para diabéticos.

Indumentaria que detecta signos de cáncer en el cuerpo por medio de análisis continuos.

De infoentretenimiento

Auriculares de realidad aumentada.

Cámaras de video digitales vestibles para grabación inalámbrica.

Juguetes inteligentes para niños.

Telas inteligentes para indumentaria de moda.

Gafas y relojes inteligentes.

Industriales

Cascos que monitorean lesiones en la cabeza o daños en el casco.

Binoculares que ofrecen envío de información en tiempo real sobre la línea de visión del piloto.

Lectores de código de barras con pantalla de visualización binaria.

Anteojos de seguridad con pantalla de datos.

Para la actividad física

Rastreadores de actividad física con conteo de calorías, velocidad, distancia y ritmo cardiaco.

Chalecos para el cuerpo para monitorear el rendimiento muscular.

Llaveros para mejorar el sueño y la actividad.

Clips de pecho para rastrear patrones de respiración para reducir ansiedad y estrés.

Fuente: Panasonic