Búsqueda
Hay 55,006 resultados
-
“Evolución de las relaciones civiles-militares”.
-
Cuando llegas al túnel de salida un ambiente mágico se despierta. Puede ser el juego de luces, el sonido de latidos, un video motivacional, el conteo regresivo, la adrenalina del momento o todos los factores reunidos para llevar a los atletas a una experiencia sin igual. Así comienzan las competencias de Hyrox, el deporte que rápidamente se expande en el mundo y en el que México encuentra una resonancia única.
-
El asesinato de Charlie Kirk, joven comentarista conservador, fundador de Turning Point USA y quien quiso volver el debate público “great again”, sacudió a Estados Unidos y a buena parte del mundo. La reacción inmediata fue la esperable: condena generalizada, discursos contra la violencia, llamados a la unidad. Pero lo que este hecho revela va más allá de un crimen político en una nación crispada; habla de una época en que la política se ha convertido en un campo minado y el pensamiento crítico en una especie en peligro de extinción.
-
La historia de las mujeres indígenas en la política mexicana es sinónimo de resistencia. Durante décadas han sido discriminadas y marginadas, víctimas de violaciones a sus derechos civiles, económicos, sociales y culturales. Pese a todos los obstáculos, son lideresas en sus territorios, defensoras de su cultura, tradiciones y recursos naturales.
-
“Avance del crimen en México no sería posible sin complicidades desde el poder": PAN.
-
La pelea fue muy pareja y estratégica, digna de dos supercampeones.
-
La Ciudad de México está estrechamente ligada al agua —pocos podrán afirmar lo contrario. Se observa en la lluvia, las inundaciones, un charco en un bache o un paseo por un lago. Desde la fundación de Tenochtitlán (aun antes, pues habitaron otros pueblos) quienes vivimos en la ahora capital del país convivimos de una u otra manera con un entorno donde el agua suele ser constante.
-
En México la justicia tarda tanto, que muchas veces al llegar ya no repara: documenta. Quienes buscan justicia no solo enfrentan al agresor o a la injusticia de origen, sino que también deben enfrentar a un sistema que responde a cuentagotas. Esa lentitud erosiona la confianza y prolonga el daño.
-
Por un tiempo pareció que el gobierno mexicano entendía por fin el tema de los aranceles, o por lo menos Marcelo Ebrard. El 31 de enero pasado el secretario de Economía declaró que el arancel de 25% que el gobierno de Donald Trump quería imponer a México sería “un error estratégico”.
-
Cada septiembre levantamos la vista al mismo símbolo: independencia. Pero dos siglos después el hilo que de verdad cose el proyecto nacional no es la ruptura con otra civilización, sino la posibilidad cotidiana de vivir en libertad. ¿Somos hoy más libres? La respuesta no se mide solo en ceremonias, sino además en nuestra capacidad efectiva de elegir, disentir y construir vidas valiosas sin miedo ni tutelas.