Ansiedad y depresión no se deben tomar a la ligera en el aislamiento social

Presenta “Contigo en mente”, biblioteca digital para la salud mental

Lorena Ríos
Bienestar
Share
Adulto mayor- Olena Kachmar.jpg
Olena Kachmar

En los últimos cien días de confinamiento hemos sido testigo de cambios en la forma en la que percibimos la vida. La emergencia sanitaria y el pánico social causado por la pandemia de COVID-19 han generado incertidumbre, angustia y crisis en la población de México y todo el mundo, lo que llama la atención en el cuidado de la salud mental.
El estrés asociado al aislamiento social, a las rutinas alteradas de la vida, a los planes frustrados, la presión económica y el síndrome de cuarentena, han demostrado que los síntomas asociados a la higiene del sueño, al contagio emocional y a los trastornos de ansiedad y depresión, no son temas que se deban de tomar a la ligera ni pasar por alto; en estos “tiempos de coronavirus” no solamente peligra la salud física de las personas, sino también se ha visto un gran riesgo en la salud mental, incluyendo niños, adolescentes y adultos mayores.
En este panorama Psicofarma, laboratorio mexicano con 45 años de experiencia en neurociencias, de la mano de expertos en salud mental ponen una herramienta informativa al servicio de toda la población con el fin de ayudar a enfrentar la situación actual y librar todos los retos emocionales que ella implica.
Por ello, lanzan la biblioteca digital “Contigo en Mente” como un espacio dedicado a informar y aconsejar a todos aquellos que requieran un apoyo sobre salud mental en cuatro tópicos principales: depresión, ansiedad, insomnio y contagio emocional.
Con este nuevo proyecto, Psicofarma no solo propone crear un vínculo entre la sociedad mexicana y el autocuidado para el control del cuerpo y la mente, también se ha puesto como objetivo conectar a los usuarios con especialistas que den consulta y seguimiento oportuno para afrontar crisis como las que vivimos en la actualidad y así lograr una mejor salud mental y calidad de vida.
“Contigo en Mente” ha sido pensado como un espacio para desmitificar los padecimientos asociados a la salud mental, los tratamientos y médicos que los atienden, y ha realizado un arduo trabajo para sumarse como la opción segura y confiable en estos tiempos de cambio.
A partir de este viernes, el sitio está disponible y con él, se refuerza el mensaje y la responsabilidad social de Psicofarma de sellar un compromiso con la población de México, y su preocupación por innovar y adaptarse a las necesidades actuales, reafirmando su presencia digital y el acompañamiento que ha representado para profesionales de la salud, pacientes y la población en general como expertos en Salud Mental.
“Contigo en Mente” está disponible en www.contigoenmente.com, contará con una actualización constante y con un vínculo a las redes sociales de este laboratorio con el fin de poder resolver dudas y atender directamente las inquietudes de todos sus usuarios.