Cuando el uso excesivo de la tecnología nos duele

El uso prolongado de dispositivos digitales tiene consecuencias físicas

Redacción
Bienestar
Share
dolor

Es innegable que la tecnología ha revolucionado la forma en que vivimos. Nos comunicamos, trabajamos y nos divertimos a través de una pantalla. Pero hay una realidad que muchos enfrentamos: el uso prolongado de dispositivos digitales tiene sus consecuencias físicas. Dolores en el cuello, espalda, muñecas y rodillas son solo algunas de las molestias que pueden surgir.

Los problemas comunes

Cuello y espalda. Mirar hacia abajo constantemente para usar el celular o tener una mala postura frente a la computadora puede causar tensión en el cuello y la espalda, traduciéndose en molestias y dolores crónicos como la lumbalgia, dolor que es la primera causa de consulta a nivel mundial, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Muñecas. El uso repetitivo del teclado o del mouse puede llevar a presentar problemas en las muñecas, como el Síndrome del Túnel Carpiano.

Rodillas. Estar sentado durante largas horas puede generar rigidez en las rodillas y reducir la circulación, lo que puede desencadenar en hinchazón y dolor.

Entonces, ¿qué debemos hacer para tratarlo? ¿Qué hacemos?

Conciencia de postura. Asegúrate de que la pantalla esté a la altura de tus ojos y mantén la espalda recta. Tu cabeza debe estar en una posición neutral, no inclinada hacia abajo.

Haz pausas. Cada hora, tómate unos minutos para levantarte, estirarte y moverte. No permitas que tus músculos se tensen por la inactividad.

Ambiente ergonómico. Invierte en una silla cómoda que soporte la curvatura natural de tu espalda. Considera también usar un teclado y ratón ergonómicos si pasas mucho tiempo frente a la computadora.

Ejercicios específicos. Realiza ejercicios de estiramiento para el cuello, espalda y muñecas. La actividad física regular puede ayudarte a fortalecer los músculos y reducir las molestias.

Limita el uso. Es fácil quedar atrapado en el mundo digital, pero intenta establecer límites. Por ejemplo, si estás revisando tu teléfono, hazlo por períodos cortos y luego guárdalo.

Visita al especialista. Si los dolores persisten o se intensifican, es hora de ver a un profesional de la salud. Un fisioterapeuta o un quiropráctico puede ofrecer tratamientos y consejos específicos para tu situación.

La tecnología llegó para quedarse, y sin duda, ha mejorado nuestras vidas en muchos aspectos. Sin embargo, es esencial que seamos conscientes de cómo la usamos y de las posibles repercusiones en nuestra salud física.

No se trata de renunciar a ella, sino de usarla de manera inteligente y equilibrada. Escucha a tu cuerpo, haz ajustes cuando sea necesario y busca maneras de integrar la actividad física en tu rutina diaria. Al final del día, tu bienestar es lo más importante.

Para el alivio del dolor, Dolo-Neurobión® es el mejor aliado. Actúa en la raíz del problema, al desinflamar y actuar sobre los músculos y las fibras nerviosas del cuerpo, gracias a su combinación de diclofenaco y vitaminas B. Esta sinergia ofrece una mayor potencia analgésica y antiinflamatoria, proporcionando un alivio 2 veces más rápido, ideal para tomarla cuando el dolor se manifiesta en nuestro cuerpo

Dolo-Neurobión cumple 50 años creando historias de alivio y te invita a ser parte de la celebración. Visita “DOLOR: un viaje inmersivo al alivio”, una experiencia inmersiva que no te puedes perder. A través de arte y tecnología te llevará a un emocionante viaje para aprender sobre el dolor, cómo funciona en nuestro cuerpo y cómo aliviarlo. Ubicado en Plaza Carso por tiempo limitado, la entrada es completamente gratuita y puedes registrar tu asistencia en: https://www.dolorexperiencia.com/ .