Transforma el reciclaje en una experiencia sencilla y consciente

Cada año se producen 77 millones de toneladas de basura en México, de las cuales sólo alrededor del 11% se reciclan

Martha Mejía
Bienestar
Share
Biobox reciclaje.jpg
Cortesía Biobox

La creciente emisión de CO2 y metano a nivel mundial sigue siendo una de las principales causas del cambio climático, según Plastic Oceans México. Este aumento, con un impacto directo en la temperatura global, resalta la urgencia de adoptar acciones que contribuyan a la mitigación de estos efectos negativos y fomenten la regeneración del medioambiente.

Una de las alternativas clave para hacer frente a este desafío es la gestión responsable de los residuos. En este contexto, se presenta BioBox, una plataforma mexicana innovadora que promueve el reciclaje de manera accesible, sencilla y gratificante. A través de 250 máquinas inteligentes y una aplicación intuitiva, BioBox facilita a las personas el proceso de depositar materiales reciclables y acumular puntos que pueden canjear por diversas recompensas.

Con más de 10 años de presencia en México, BioBox ha reciclado más de mil toneladas de residuos, consolidándose como un referente en el impulso de la economía circular en el país. La plataforma busca seguir ampliando su comunidad, alentando a la ciudadanía a participar activamente en la recolección y gestión responsable de residuos.

BioBox se basa en tecnología desarrollada en México, combinando hardware (máquinas expendedoras inversas) y software que conecta a los usuarios con el proceso de reciclaje. Esta interacción se transforma en beneficios tangibles que los usuarios pueden disfrutar a través de su app.

Cómo funciona

  • Descarga la app y escanea el código QR en la máquina.
  • Escanea el código de barras del envase y deposítalo en la máquina.
  • Obtén tu recompensa, que puede ser canjeada por premios como entradas al cine, recargas telefónicas o cupones para servicios como electricidad y gas.

La misión de BioBox, según Luis Alvarado, Co-CEO de la marca, es continuar expandiendo la comunidad del reciclaje en México y motivar a las personas a dar pasos hacia una gestión más responsable de los residuos. “Ningún paso es pequeño”, destaca Alvarado, enfatizando la importancia de aprovechar las herramientas disponibles para cuidar el medio ambiente.