El camino hacia la concepción puede requerir varios intentos y los tratamientos dependen de cada persona o pareja que busquen el sueño de tener hijos, explica la doctora Cintia Mejía, especialista en biología de la reproducción humana, quien lanzó un llamado a quienes así lo desean a no rendirse, pero sobre todo a que acudan con especialistas certificados.
Y es que la infertilidad es una realidad que afecta a aproximadamente 1.5 millones de parejas en México, pero se estima que en promedio sólo 5 de cada 10 parejas buscan atención médica luego de intentar un embarazo sin éxito, ya sea por miedo o ansiedad e incluso ante la falta de información y orientación.
Por ello, la médica certificada por el Consejo de Ginecología y Obstetricia (COMEGO), apunta que es fundamental comprender que los tratamientos de reproducción asistida no siempre resultan exitosos en el primer intento y así se debe hacer saber a quienes buscan el sueño de ser padres.
“Cada pareja es única y el camino hacia la concepción puede requerir varios intentos, por lo que se debe seguir la guía y acompañamiento de especialistas certificados que puedan ajustar y personalizar el tratamiento según las necesidades específicas de cada paciente”, explica la también integrante de la Red Latinoamericana de Reproducción Asistida (REDLARA).
Mejía García, detalla además que enfrentar tratamientos que no resultan de inmediato puede ser desalentador, “pero cada intento brinda información valiosa para acercarnos al objetivo de lograr un embarazo exitoso con base en la atención cercana, cálida y especializada que incrementa las probabilidades de éxito y garantiza que los tratamientos se realicen de manera segura y ética”.
Apuntó que “no intentarlo de nuevo puede significar perder la oportunidad de convertirse en padres, por lo que es fundamental que los pacientes comprendan que la paciencia y la confianza en el proceso médico son determinantes”, dijo la especialista del equipo médico de UR Crea Medicina Reproductiva.
“La recomendación para todas aquellas personas que enfrentan dificultades para concebir acudan a centros especializados y con médicos certificados para tener diagnósticos precisos y tratamientos individualizados para maximizar las posibilidades de éxito”, dijo y lanzó un llamado a quienes buscan ser padres para “que no se rindan porque en el camino hacia la maternidad o paternidad, el acompañamiento médico adecuado puede marcar la diferencia”.