México enfrenta una creciente prevalencia de enfermedades crónicas, problemas de salud mental y condiciones socioeconómicas adversas afectando la calidad de vida de los mexicanos. Según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT), el 24.6% de la población reportó haber tenido una necesidad aguda de salud en los tres meses previos a la encuesta, y de estos, solo el 44% recibió la atención requerida en los servicios públicos.
Las enfermedades crónicas representan una de las principales causas de mortalidad en México. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2022 se registraron más de 841,000 defunciones, de las cuales el 53% se atribuyen a enfermedades del corazón, diabetes, enfermedades del hígado y tumores malignos. Lo más grave de esta noticia es que se estima que el 80% de estas muertes podrían haberse evitado con exámenes médicos tempranos y atención oportuna.
Además, la obesidad sigue siendo un problema crítico, ya que según el informe el 37% de los niños en edad escolar presentan sobrepeso u obesidad, lo que aumenta el riesgo de desarrollar enfermedades como la diabetes tipo 2 en etapas tempranas de la vida.
En el contexto actual de México, donde la salud pública enfrenta desafíos significativos, es esencial adoptar un enfoque que abarque el bienestar físico, mental y financiero de las personas, señala la Dra. Ingrid Briggiler, Ginecóloga, Obstetra y fundadora y CEO de Nume.
Solución para el Bienestar
De acuerdo con datos de la Fundación Carlos Slim, en México el 46% de los usuarios de internet acceden a sitios digitales enfocados en salud, esto quiere decir que, 30 millones de personas están buscando soluciones médicas e información útil en la web.
“Una mente sana, un cuerpo sano y una vida sana son pilares fundamentales para el bienestar de las personas. Ante este panorama, Nume se posiciona como una plataforma líder en salud digital en México, ofreciendo soluciones innovadoras que promueven el bienestar de las personas y sus familias, a través de un ecosistema digital de servicios que abordan diversos aspectos de la salud”, señaló la Dra. Briggiler.
● Salud Física: consultas médicas digitales que permiten a los usuarios acceder a más de 10 especialidades médicas incluyendo asesorías pediátricas y nutriólogos las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
● Bienestar Financiero: Programas diseñados para mejorar la salud financiera de los usuarios, ayudándolos a gestionar mejor sus recursos y reducir el estrés asociado a problemas económicos.
● Salud Mental: Sesiones con psicólogos y herramientas que fomentan la práctica de la meditación, contribuyendo a una mente más equilibrada y resiliente. Además de atención a todo el núcleo familiar, se brinda atención veterinaria para las mascotas, reconociendo la importancia de la salud y el bienestar de todos los miembros de la familia.
Crisis en la salud mental
La salud mental en México está en una situación crítica. Más de 15 millones de mexicanos han sido diagnosticados con algún tipo de trastorno mental, afectando especialmente a adolescentes y adultos mayores. El 15% de los menores de 18 años presentan trastornos mentales, mientras que la depresión en adultos mayores alcanza el 38.3% en zonas rurales, según el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP).
De igual forma, factores socioeconómicos como la pobreza y la desigualdad contribuyen a la mala alimentación y al estrés financiero, afectando negativamente la salud física y mental de la población.
Además, la falta de acceso a atención médica especializada y la escasez de profesionales de la salud agravan la situación. México cuenta con solo menos de 0.4 psiquiatras y 1.5 psicólogos por cada 100,000 habitantes, lo que dificulta la atención adecuada de los trastornos mentales. “Nuestra plataforma rompe esas barreras y logra democratizar el acceso a la salud”, asegura la doctora Briggiler.
Nume ha establecido una meta: alcanzar un millón de usuarios en México para 2025. Este objetivo refleja el compromiso de la empresa por transformar el acceso a la salud en el país, ofreciendo soluciones digitales que mejoran la calidad de vida de las personas y optimizan los costos médicos para empresas y aseguradoras. A su vez, estas adquieren la norma NOM-035 al pertenecer a Nume.
“En
nuevometodo.com
, creemos que la salud es un concepto que va más allá de la ausencia de enfermedad. Nuestro enfoque se centra en auxiliar a las personas para que tomen el control de su bienestar físico, mental y financiero. Al proporcionar acceso a servicios de salud de calidad y herramientas de bienestar, buscamos crear un impacto positivo y duradero en la vida de nuestros usuarios y sus familias”, puntualizó la Dra. Briggiler.