Salvan en Hospital de Cardiología 34 de Monterrey a paciente con Código Infarto

El señor Salomón presentó síntomas de un infarto cardiaco mientras conducía: taquicardia, falta de aire, sudoración y dolor en el pecho

Redacción
Bienestar
Share
IMSS codigo infarto.JPG
IMSS

El equipo multidisciplinario de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Cardiología No. 34 del Centro Médico Nacional (CMN) del Noreste, en Monterrey, Nuevo León, perteneciente al instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), salvó la vida de un paciente de 68 años quien sufrió de un infarto cardiaco mientras conducía rumbo a su casa, gracias a la rápida intervención y atención de la estrategia Código Infarto.

El coordinador de la estrategia Código Infarto en la UMAE “Dr. Alfonso J. Treviño Treviño”, doctor Juan Manuel Palacios Rodríguez, informó que el pasado 14 de abril durante el incidente el señor Salomón presentó síntomas de un infarto cardiaco: taquicardia, falta de aire, sudoración y un dolor en el pecho progresivamente agudo.

Expuso que la hija del paciente al percatarse de la situación, lo trasladó al Hospital General de Zona (HGZ) No. 4 del IMSS en Guadalupe, donde los médicos activaron el Código Infarto y le brindaron la primera atención.

El cardiólogo intervencionista indicó que tras recibir el aviso a través de un chat por parte de los médicos del HGZ No. 4 y confirmar que se trataba de un infarto, el equipo médico de la UMAE No. 34 se preparó rápidamente para recibir al paciente.

Abundó que en la Sala de Hemodinamia del Hospital de Cardiología No. 34 se realizó un Intervencionismo Coronario Percutáneo (ICP), procedimiento que consiste en la introducción de un catéter desde las arterias de la ingle o la pierna hasta la arteria coronaria obstruida.

El doctor Palacios explicó que mediante el uso de un “stent”, una pequeña malla metálica montada sobre un balón, se logró abrir la arteria obstruida y restaurar el flujo sanguíneo al corazón.

Agregó que este procedimiento, conocido como Angioplastia Coronaria, se completó en solo 15 minutos, acción que se sumó a un tiempo total de atención de aproximadamente una hora desde el traslado inicial hasta la intervención en la UMAE No. 34.

El especialista del Seguro Social indicó que después del procedimiento, el señor Salomón fue ingresado a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) por un día y posteriormente pasó cinco días en piso hospitalario antes de ser dado de alta con recomendaciones médicas.

A varios meses de su intervención, el paciente se encuentra en rehabilitación cardiaca bajo la supervisión del doctor Gerardo Alfonso Rodríguez Veliz de la UMAE Hospital de Cardiología No. 34.

Recordó que Código Infarto es un programa para tratar a los pacientes que presentan una oclusión de las arterias coronarias, mecanismo que ha albergado a médicos especializados para concientizar al paciente que llega con un infarto y atenderlo de manera oportuna.

Por su parte, Salomón expresó sentirse bien y muy feliz por tener una segunda oportunidad de vida. “Tengo lo suficiente para ser feliz, ahora quiero disfrutar a mi familia que la sacrifiqué mucho por el trabajo de músico”.

Agradeció a todos los trabajadores del IMSS que apoyaron durante su intervención. “Yo no estaría aquí si no fuera por el personal del Seguro Social. Mi experiencia fue perfecta. Mi agradecimiento para todas esas personas, doctores, enfermeros, el chofer de ambulancia… fueron ángeles en mi camino”.

Esta exitosa intervención subraya la importancia de la estrategia Código Infarto del Instituto Mexicano del Seguro Social, que ha salvado la vida de cientos de personas a través de una atención médica oportuna, misma que permite reducir la mortalidad y las complicaciones.