Mundo Imáyina, una dosis de alegría para niños con cáncer

Ante situaciones adversas, organizaciones como Mundo Imáyina buscan crear recuerdos duraderos para en situaciones de enfermedad

Redacción
Bienestar
Compartir
Imagina.jpg
Cortesía Imáyina

El cáncer es una de las principales causas de mortalidad entre niños y adolescentes en todo el mundo. Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), cada año se diagnostica con este padecimiento a aproximadamente 274,000 niños de entre 0 y 19 años. En América Latina y el Caribe, alrededor de 30,000 niñas, niños y adolescentes son afectados anualmente por el cáncer, y de ellos, casi 10,000 fallecen por esta causa.

En el marco del Día Internacional del Cáncer Infantil, que se conmemora el 15 de febrero, cobra relevancia la labor de proyectos sociales como Mundo Imáyina que trabajan incansablemente para crear recuerdos duraderos y significativos para las familias de niños que enfrentan esta difícil enfermedad, así como la necesidad de apoyar este esfuerzo.

Ante esa adversidad, Mundo Imáyina -un proyecto de Dr. Sonrisas- se dedica a brindar una dosis de alegría y motivación a familias con al menos un hijo con enfermedades crónicas, terminales y/o avanzadas, como diversos tipos de cáncer infantil, síndrome de Down, cardiopatias, insuficiencia renal, parálisis cerebral, entre otras.

Para ello, cuentan con un parque de diversiones totalmente gratuito, con 60 villas para albergar durante un fin de semana hasta 5 miembros por familia, 100% accesible e inclusivo, ubicado en Jojutla, Morelos y que honra cuatro principales valores: la gratitud, la valentía, la generosidad y la alegría.

Andrés “Piki” Martínez, director general de Mundo Imáyina, señaló que cuando un menor tiene cáncer, el paciente y su familia enfrentan numerosos desafíos durante el tratamiento, entre ellos, necesidades de salud emocional y motivación.

La labor de Mundo Imáyina contribuye a que las niñas, los niños y sus familias puedan concentrarse en su bienestar, sin añadir preocupaciones financieras adicionales ante uno de los principales deseos de estos infantes, que es visitar un parque de diversiones en compañía de sus padres y hermanos.

El cáncer infantil comprende diversos tipos de la enfermedad como: leucemia, cáncer cerebral, linfoma y tumores sólidos son los más comunes. Desafortunadamente, en los países de ingresos medios y bajos, la tasa de curación es aproximadamente de 20%, en comparación con el 80% en los países de ingresos altos, debido a la falta de diagnóstico temprano, acceso a la atención sanitaria y otros factores.

Además, el impacto económico, emocional y social en las familias es significativo, considerando que no solo afecta a los pacientes, sino también a sus hermanos y padres, quienes necesitan atención y apoyo durante todo el proceso. De ahí que proyectos sociales como Mundo Imáyina jueguen un papel crucial en brindar un espacio donde los menores puedan disfrutar de un momento de alegría, así como fomentar la unión familiar.

Para más información sobre cómo colaborar con Mundo Imáyina, visita la página https://www.mundoimayina.org