Mexicanos desconfían de la IA en la crianza

Kaspersky alerta sobre los riesgos asociados al uso de juguetes con inteligencia artificial

Redacción
Bienestar
Share
unnamed.jpg
Cortesía

Según el estudio Mitos Digitales de Kaspersky, el 58% de los mexicanos considera que no utilizaría la inteligencia artificial como apoyo en la crianza de sus hijos. De hecho, con el crecimiento de los juguetes que incorporan funciones y tecnologías basadas en IA, la preocupación de padres y cuidadores puede ser aún mayor, ya que estos dispositivos han dejado de ser simples objetos de entretenimiento para convertirse en herramientas activas dentro del desarrollo y la vida digital de las niñas y los niños.

En el marco del Día del Niño, Kaspersky hace un llamado a acompañar de forma activa el uso de estos juguetes inteligentes, promoviendo experiencias seguras, responsables y conscientes con la tecnología desde edades tempranas.

Muchos de estos juguetes inteligentes funcionan de manera similar a asistentes virtuales como Alexa o Echo Dot: se conectan a internet, se configuran mediante aplicaciones móviles y pueden interactuar directamente con los menores para responder preguntas, ayudar con tareas escolares o brindar compañía. A pesar de sus beneficios potenciales, su funcionamiento basado en inteligencia artificial puede implicar riesgos si no se supervisa adecuadamente su uso.

Investigadores de Kaspersky han identificado vulnerabilidades en juguetes inteligentes que permiten a los ciberdelincuentes tomar el control de su sistema y utilizarlo para comunicarse con los niños a través de un videochat, sin necesidad de consentimiento de los padres. Además, detectaron brechas en las aplicaciones utilizadas para su configuración que ponen en peligro datos sensibles de los menores, como su nombre, edad e incluso su ubicación.

Estos pueden ser robados y ser perjudiciales en caso de caer en manos equivocadas. Por eso, es fundamental que niñas y niños aprendan a usar estos dispositivos de forma segura y responsable e identificar las amenazas.

“Evitar el contacto de las niñas y niños con la Inteligencia Artificial no es la solución pues limitará la comprensión y los peligros que conlleva al no saber cómo funciona y las ventajas que su uso puede traer para su aprendizaje. Más bien es momento de facilitarles el conocimiento y acompañamiento adecuado, ya que desde muy pequeños interactúan con todo tipo de tecnología, a la que se suma la IA, que hoy no solo se integra en juguetes, sino también en videojuegos, contenido digital, redes sociales, chatbots, entre otras plataformas que seguirán sumándose a su vida digital en el futuro. Este es un momento clave para enseñarles cómo aprovechar esta tecnología de manera positiva y segura”, afirmó Judith Tapia, gerente de Productos para el Consumidor para México en Kaspersky.

Para que estos juguetes innovadores sean aliados y no un riesgo en la vida digital de tus hijos, los expertos de Kaspersky recomiendan:

  • Investiga antes de comprar un juguete o cualquier dispositivo inteligente. Es importante informarse de la reputación del fabricante en materia de seguridad y privacidad. Hay que elegir dispositivos de marcas conocidas que den prioridad a la seguridad y ofrezcan actualizaciones periódicas.
  • Exploren juntos las funcionalidades de las nuevas tecnologías como la IA. Si es posible, guíalos con cursos diseñados para ellos sobre el uso responsable de esta tecnología.
  • Enséñales conceptos básicos de seguridad y privacidad en línea. Háblales de la importancia de no compartir demasiada información en estas herramientas y dispositivos y cómo distinguir conversaciones, imágenes, audios o videos generados con IA para protegerlos de cualquier manipulación.
  • Ten cuidado con los permisos de las aplicaciones. Es fundamental revisar y limitar los permisos concedidos a las aplicaciones móviles asociadas al dispositivo inteligente. Solo hay que proporcionar el acceso necesario a funciones y datos, y evitar conceder permisos excesivos.
  • Utiliza soluciones de seguridad confiables que te ayuden a proteger la vida digital de tus hijos.

Para seguir aprendiendo mientras juegan, este Día del Niño, no olvides visitar el Centro de Investigación Cibernética de Kaspersky en KidZania Santa Fe. Ahí podrán descubrir, de forma divertida e interactiva, cómo protegerse de los riesgos digitales, detectar amenazas y convertirse en mejores ciudadanos digitales. Las niñas y los niños de hoy, son los ciber héroes del mañana.

Para conocer más sobre cómo proteger a los menores, visita el blog de Kaspersky.