En México, cada año nacen cerca de 3 mil 500 infantes con labio y paladar hendido (LPH), una malformación congénita, cuyo origen en multifactorial, pues además de la herencia influye la edad en la que ocurre el embarazo (precoz o tardía), agentes tóxicos o medicamentos ingeridos durante la gestación y pobreza.
Esto sucede en los primeros meses de embarazo. Esta condición ocurre cuando el tejido que forma el paladar y el labio superior no se unen antes del nacimiento. Esto causa una abertura en el labio superior, la cual puede ser pequeña o grande que va desde el labio hasta la nariz.
Los niños con esta afección pueden tener problemas para comer o hablar. También presentan en forma recurrente infecciones de oídos, pérdida de audición y problemas con sus dientes.
“Hoy más que nunca es necesario reafirmar el compromiso con la responsabilidad social corporativa, al impulsar causas altruistas que tienen un impacto directo en la sociedad. En nuestro caso, una iniciativa es asumir un papel destacado al promover la conciencia y el apoyo a personas con labio y paladar hendido, una condición de salud comúnmente llamada labio leporino, que es reversible o curable a través de un tratamiento de cirugía oportuna, sobre todo en los primeros meses de vida”, explicó Aurelie Bagard, Directora de Marketing en Edenred México.
Por ello, en el marco del Día Nacional del Labio y Paladar Hendido ―hito que se conmemora el 23 de julio de cada año en el país―, Edenred México anunció la segunda edición de su Torneo de Golf altruista, el cual se realizará el próximo 16 de octubre de 2023 en el Club Los Encinos, ubicado en la Carretera Libre México-. La competencia contará con la participación de Presidentes, Directores y Gerentes de grandes corporativos.
El Torneo de Golf de Edenred México será a favor de Mobile Surgery International (MSI), organización beneficiaria a la que ahora también se suma La Casa de la Amistad para Niños con Cáncer I.A.P., ambas entidades sociales son clave para apoyar a la niñez y a la juventud mexicana desde sus trincheras. La primera edición reunió a más de 100 figuras de la industria empresarial, y se lograron recaudar más de 250 mil pesos, ingresos que fueron destinados a Mobile Surgery Internacional.
MSI ayuda a la atención de pacientes en comunidades desprotegidas del país; principalmente a pacientes que nacen con labio y/o paladar hendido en comunidades desprotegidas. Algunas de sus acciones son ofrecer cirugías y atención gratis a todos los niños que sufren innecesariamente de esta condición, utiliza hospitales quirúrgicos móviles para brindar atención, capacitar a médicos y enfermeras para que puedan ayudar con la misión por generaciones, así como desarrollar modelos para erradicar enfermedades quirúrgicas desatendidas.
Actualmente, los niños que nacen con labio y/o paladar hendido pueden tener problemas para comer o hablar; también, padecer de infecciones de oído, pérdida de audición y problemas dentales, e incluso algunos pueden necesitar procedimientos quirúrgicos adicionales a medida que crezcan. Por todo ello es vital la atención primaria gratuita, ya que el costo aproximado anual de este tipo de cirugías es superior a los 30 mil pesos, donde el tratamiento puede durar hasta 15 años.
“Bajo este panorama, al involucrarse activamente en esta causa, las empresas de tecnología no solo están brindando apoyo financiero, sino también difundiendo información y generando conciencia sobre la importancia de la inclusión y la atención médica adecuada. Hoy, tenemos la oportunidad y la responsabilidad de generar un impacto positivo en la sociedad, utilizando los recursos y la influencia para mejorar la vida de quienes más lo necesitan, donde causas como la del labio y paladar hendido ocupan el primer orden de importancia para nosotros”, concluyó Aurelie Bagard.