Las infecciones urinarias son una de las afecciones más comunes tanto en mujeres como en hombres, causando molestias como ardor al orinar, mayor frecuencia de orina y mal olor. Aunque la principal causa de estas infecciones suele ser la proliferación de bacterias en el tracto urinario, pocas personas conocen la conexión entre las enfermedades hepáticas y el aumento del riesgo de padecer infecciones del tracto urinario (ITU).
Según datos del INAPAM, en México, el 80% de las muertes en todas las edades corresponden a enfermedades no transmisibles, muchas de las cuales podrían prevenirse con un estilo de vida saludable. Dentro de estas enfermedades, en el cuarto lugar se encuentran las enfermedades del hígado, con un registro de 19,819 personas afectadas.
Las personas que padecen incontinencia urinaria tienen un mayor riesgo de desarrollar infecciones urinarias, ya que la humedad y el contacto prolongado con la orina pueden facilitar la proliferación de bacterias en la zona genital. Es fundamental que quienes sufren de incontinencia utilicen productos absorbentes de calidad y mantengan una higiene adecuada para reducir el riesgo de infecciones recurrentes.
Tratamiento de las Infecciones Urinarias en Mujeres y Hombres
Las infecciones del tracto urinario requieren de un tratamiento oportuno y adecuado, para evitar complicaciones graves, como la infección renal.
En mujeres: Las infecciones urinarias son más comunes debido a la anatomía del tracto urinario femenino. En casos leves, un tratamiento breve puede ser suficiente, pero en infecciones recurrentes, se pueden requerir tratamientos prolongados y se recomienda mantener una flora vaginal saludable y evitar desequilibrios bacterianos.
En hombres: Las infecciones urinarias suelen estar asociadas con condiciones subyacentes como hiperplasia prostática benigna o cálculos renales. En infecciones complicadas, se pueden necesitar tratamientos más largos y pruebas adicionales para descartar complicaciones.
¿Cómo Prevenir las Infecciones Urinarias?
Para reducir el riesgo de infecciones urinarias, es fundamental adoptar hábitos saludables como:
● Hidratación adecuada: Beber entre 2 y 4 litros de agua al día ayuda a eliminar bacterias del tracto urinario y mantener una orina diluida.
● Higiene íntima adecuada: Mantener las áreas genitales limpias y secas previene la proliferación bacteriana.
● Uso de productos especializados: Para la protección y cuidado íntimo, se recomienda utilizar productos como la crema de lavado TENA, que ayuda a mantener la zona íntima a mantener hidratada.
Para mujeres, es ideal el uso de productos cómo la línea TENA Lady Sensitive, Lady Discreet, para pieles sensibles disponible en panti protectores y toallas, que te brindarán discreción y protección ante pequeños goteos de orina.
Para hombres, los protectores hechos especialmente para la anatomía del hombre TENA Men te darán seguridad y comodidad a los pequeños goteos de orina.