Equipos inteligentes y atención especializada en nueva era de la oftalmología

Más de dos millones de mexicanos padecen algún tipo de deficiencia visual; la tecnología médica se vuelve clave en su atención

Redacción
Bienestar
Share
Foto tecnología 2.jpg
Cortesía Medical Dimegar

En México, hay más de dos millones de personas que padecen alguna deficiencia visual, según datos del INEGI y la Secretaría de Salud. El país enfrenta un reto urgente en materia de salud pública. Ante a este panorama, la tecnología ha trascendido su rol complementario para convertirse en un eje central del diagnóstico y tratamiento oftalmológico. La inteligencia artificial, la cirugía asistida por robots y los sistemas automatizados de diagnóstico están transformando la atención visual en todos los niveles.

Los algoritmos avanzados permiten identificar patologías en etapas tempranas, mientras que los sistemas automatizados brindan una precisión sin precedentes en procedimientos quirúrgicos complejos. Estas herramientas no solo optimizan los resultados clínicos, sino que también facilitan el acceso a servicios especializados para los pacientes en situación de vulnerabilidad.

En esta transformación Medical Dimegar, una empresa mexicana con más de 35 años de experiencia ha desempeñado un papel crucial y ha decidido incrementar su inversión en innovación. Para este año, ha aumentado su inyección de capital en equipamiento oftalmológico de alta tecnología en un 8% más con respecto a 2024, consolidando su posición como uno de los principales aliados de clínicas especializadas como para instituciones de salud pública y privada.

“En Medical Dimegar, creemos firmemente que el acceso a tecnología médica de vanguardia no debe ser un privilegio, sino una herramienta al servicio del bienestar de las personas. Nuestro compromiso es acercar soluciones inteligentes y accesibles que impulsen una mejor calidad de vida para los pacientes mexicanos”, señala Gerardo Gleason, director general de la compañía y referente en el sector oftalmológico.
Su visión ha guiado a la empresa en la búsqueda constante de alianzas estratégicas y desarrollos que impacten positivamente en la práctica clínica y en el acceso a la salud visual.

Entre las tecnologías más destacadas se encuentran sistemas de facoemulsificación que optimizan la cirugía de catarata con mayor seguridad, equipos de medición automatizada para el control de la presión intraocular —clave en el tratamiento del glaucoma—, y plataformas para vitrectomía de alta precisión.
Además, la compañía distribuye equipos de diagnóstico como lámparas de hendidura digitalizadas, microscopios especulares y cámaras automáticas para fondo de ojo, esenciales para una evaluación clínica integral.

Mediante esta infraestructura tecnológica, se optimiza la capacidad de respuesta de los especialistas, se reducen los tiempos de atención y se amplían las posibilidades diagnósticas en regiones con acceso limitado a servicios de alta especialidad.

En un contexto donde la salud visual demanda respuestas eficientes e inclusivas, Medical Dimegar reafirma su papel como aliado estratégico del sector, marcando el rumbo hacia una oftalmología más tecnológica, humana y accesible para toda la población.