En gran parte del planeta, defender al medio ambiente y hacerlo con nombre y apellido es una combinación que puede resultar letal. Como parte de un merecido homenaje a todos estos héroes que arriesgan a diario su vida, se proyectó en la Megapantalla IMAX, el documental “Guardianes”, el cual resalta la importancia de proteger a los ecosistemas de nuestro país, además de impulsar la participación de todos en la preservación del medioambiente.
El documental, realizado bajo la producción de SíMiPlaneta y que contó con el apoyo de Timelapse, se enfoca en tres proyectos apoyados por el movimiento SíMiPlaneta. El primero de ellos es la Fundación Yepez, que encabeza Ricardo Yepez, quien, junto con su familia, desde hace 45 años salvaguardan a cinco de las seis especies de tortugas marinas que arriban en el Golfo de México y están en peligro de extinción.
Por otra parte, Gabriela Nava y Miguel García, cofundadores de Oceanus, A.C., desde 2006, promueven la siembra de colonias de coral en el Caribe mexicano, trabajo que apoya Víctor González Herrera desde hace dos años.
El tercer hábitat lo encabeza el biólogo Arcadio Ojecla, fundador del proyecto Amigos de Kolijke, A.C., quien en la reserva natural de la Sierra Norte de Puebla trabaja para crear conciencia entre la población para preservar el hábitat del tucán sulfurado. “Es motivo de orgullo formar parte de este documental que ganó un premio tan importante”.
Previo a su proyección, Víctor González Herrera, presidente ejecutivo de Grupo Por Un País Mejor, reiteró el compromiso que desde hace cuatro años ha mantenido el movimiento SíMiPlaneta como una semilla de cambio. “Hoy, estamos muy contentos y honrados de presentar y ser parte de Guardianes, porque nos muestra la importancia de atesorar el ecosistema”, dijo.
Guardianes fue reconocido en Londres con el premio Jóvenes Cineastas 2023, que otorga TVE Global Sustainability Awards 2023, por transmitir la lucha incansable de tres ambientalistas que dan su vida por conservar diferentes hábitats en peligro de extinción, galardón que fue extensivo para el movimiento internacional SíMiPlaneta.
El director de fotografía de Guardianes, Manuel lzurieta Aguilera, explicó que el documental busca difundir los retos que día a día enfrentan los defensores del medioambiente por proteger el ecosistema.
De hecho, por este motivo decidieron nombrarlo Guardianes. “Se nos hizo adecuado vincular distintos proyectos con este hilo conductor que son los guardianes, o bien, las personas que día a día dan su vida por mantener sanos los ecosistemas y la riqueza natural que tenemos en el país”, explicó.
A su vez, Julián Stubbs, director del documental, explicó el objetivo de este trabajo: “Mostrar la importancia que tiene México al ser uno de los cinco países más biodiversos del planeta, pero, al mismo tiempo, un sitio donde la conservación no es tan valorada porque, además, no se suele proteger el medioambiente”, finalizó.