Chapingo se prepara con tecnologías innovadoras para la atención de incendios

En el encuentro que se llevó a cabo en Bardo, Polonia, participaron bomberos, hotshots y smokejumpers de todo el mundo

Redacción
Bienestar
Chapingo incendios.jpg
Foto: Cortesía UACh

Óscar Jared Díaz Carrillo, jefe de las Áreas Experimentales de la División de Ciencias Forestales de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), representó a México en la 3ª edición del Forest Camp, del 7 al 10 de junio, en Bardo, Polonia.

El Forest Camp reunió a más de 100 participantes e instructores de 22 países y cuatro continentes, quienes desplegaron sus habilidades en ocho escenarios diferentes en las montañas polacas de Bardo.

“Durante el campamento pude involucrarme en una variedad de actividades cruciales para la supresión de incendios. Desde el uso de equipos de agua, tácticas y estrategias avanzadas hasta la atención prehospitalaria en la línea de fuego, pasando por desafíos de remolinos de fuego”, señaló Díaz Carrillo.

Estas herramientas ofrecen un potencial increíble para mejorar nuestras capacidades de respuesta. También tuve la suerte de conocer a grandes amigos y guías que me enseñaron mucho durante el evento. Su conocimiento y camaradería hicieron que esta experiencia fuera aún más enriquecedora, apuntó el Jefe de las Áreas Experimentales de la UACh.

Todo lo aprendido en este entrenamiento será de gran utilidad para aplicarse en los programas de la Universidad Autónoma Chapingo y en la gestión de incendios forestales en México.

El Forest Camp 2024 fue organizado por la SNEP (Asociación de Expertos Independientes en Incendios Forestales de Polonia), la Fundación Española para la Atención de Incendios Forestales “PAU COSTA” y el Instituto Forestal Europeo (EFI).