La decisión de tener un hijo es uno de los momentos más importantes y transformadores en la vida de una persona. Implica reflexionar sobre aspectos emocionales, físicos y económicos, así como considerar las diversas formas en que las familias se conforman hoy en día.
Traer un bebé al mundo en 2025 requiere de deseo, pero también de planificación y preparación. Por eso, en Meraki Health, clínica especializada en fertilidad, te compartimos una serie de consejos clave para que puedas tomar la mejor decisión.
Prepárate emocionalmente
Tener un hijo, también requiere de madurez emocional. Reflexiona sobre si estás dispuesto a compartir tu tiempo, tus recursos y tu vida con un nuevo ser.
Como afirma Keila Pinedo, ginecóloga y vocera de Meraki Health: “Ser madre o padre es una de las decisiones más importantes que se pueden tomar en la vida. Por eso, no solo es necesario sentir el deseo, sino que también es un acto de responsabilidad, un compromiso que durará toda la vida”.
Evalúa tu contexto económico y social
Un hijo representa una inversión económica significativa. Analiza si tus ingresos y tu entorno familiar son adecuados para garantizarle un crecimiento saludable. Es importante contar con un “guardadito” que te permita cubrir los costos relacionados con su comida, vestido, visitas médicas y recreación en caso de cualquier eventualidad. Un seguro de gastos médicos mayores puede convertirse en una gran opción para estar preparados.
Cambios en estilo de vida
La llegada de un bebé transformará tus rutinas y prioridades. Habrá menos espacio para el tiempo individual (o en pareja), y tu hijo será el centro de tu atención. Esto no significa renunciar a tus sueños, por supuesto, pero sí adaptar tus planes a las necesidades del pequeño, ¿Estás listo para eso?
Atención médica especializada
La salud física es tan importante como la emocional. Acudir a una consulta de preconcepción con especialistas te permitirá evaluar tu estado de salud general y planificar un embarazo saludable. Es especialmente relevante si tienes más de 35 años o padeces enfermedades crónicas.
“Antes de dar ese gran paso, es fundamental contar con orientación médica especializada y entender que, desde el momento en el que se logra un embarazo, comienza una etapa en la que una pequeña vida dependerá completamente de ti. Por eso, es esencial estar acompañados por expertos que garanticen un cuidado integral tanto para la madre como para el bebé”; enfatiza Keila Pinedo, ginecóloga y vocera de Meraki Health
Planificación y fertilidad
Si has usado métodos anticonceptivos, considera el tiempo que tu cuerpo necesita para regresar a su estado fértil. Por ejemplo, tras suspender las pastillas anticonceptivas, el ciclo menstrual suele normalizarse en 30 días, mientras que los métodos de largo plazo, en algunas ocasiones pueden requerir varios meses.
Suplementos y cuidado preconcepcional
Es importante que al menos tres meses previos al embarazo, incluyas en tu dieta una suplementación adicional de vitamina B9 o también llamada ácido fólico (dosis mínima recomendada 0.4 mg/día), este nutriente es esencial para prevenir defectos de nacimiento en el cerebro y columna vertebral (espina bífida). Existen en el mercado diferentes opciones que además de ácido fólico contienen otras vitaminas y minerales necesarios para un adecuado desarrollo del embarazo.
Explora opciones de familia diversa
El concepto tradicional de familia ha evolucionado. Hoy en día, existen diversas formas de cumplir el sueño de formar una familia, y contar con el apoyo de especialistas en salud reproductiva es fundamental para conocer todas las opciones disponibles y tomar decisiones informadas.
En este sentido, clínicas como Meraki Health son aliados clave para proporcionar diagnósticos certeros y tratamientos personalizados que respondan a las necesidades específicas de cada persona, promoviendo así la diversidad y el bienestar familiar.
Decidir formar una familia es un acto de amor y responsabilidad que requiere reflexión y preparación. Tomar el tiempo para planificar y buscar orientación médica adecuada puede marcar una gran diferencia en este camino lleno de retos y alegrías. La decisión de tener un hijo es personal y única, y cada familia merece construir su historia de la manera que mejor se adapte a sus circunstancias y sueños.