Roberto Gómez Bolaños, conocido en el mundo como “Chespirito”, perdió la vida este viernes 28 de noviembre.
Con más de 40 años de trayectoria, el escritor, actor, productor y dramaturgo dejó una marca indeleble con sus inmortales personajes, los cuales, sin duda, perdurarán por mucho tiempo.
El Chavo del 8
El 21 de junio de 1971, la televisión mexicana presenció por primera vez la historia de un niño que, luego de que la anciana del departamento 8 que lo cuidaba, falleció y lo dejó a su suerte. Un niño que, pese a graciosos malentendidos, se ganó el corazón de la vecindad donde vivía.
El Chapulín Colorado
Un superhéroe poco ortodoxo que respondía al clamor “¿Oh, y ahora quién podrá ayudarme?” y quien, aunque carecía de habilidades y generalmente empeoraba la crisis en la que se involucraba, siempre ayudaba a salvar la vida.

El Doctor Chapatín
Un médico, caracterizado siempre con un abrigo, una bufanda roja y una bolsa de papel siempre en la mano, quien siempre aliviaba a sus pacientes a pesar de sus constantes ataques de ansiedad, su agrio humor y su ética dudosa.

El Chómpiras
Amigo de “El Botijas” (Édgar Vivar) y esposo de “La Chimoltrufia” (Florinda Meza), este ladrón de medio pelo divertía al público con sus robos que siempre terminaban frustrados por ineptitud o por mala suerte.

El Chanfle
Un utilero del Club América que protagonizó las películas “El Chanfle” y “El Chanfle 2“ y con el cual Gómez Bolaños puso de manifiesto su afición a este equipo de fútbol.

Chaparrón Bonaparte
Junto con Lucas Tañeda (Rubén Aguirre) era protagonista de “Los Chifladitos”, un par de amigos que, desde su perspectiva, llevaban una vida normal, aunque el resto del mundo los etiquetara como “locos”.

Vicente Chambón
Un reportero que nunca logra conseguir la nota debido a su incompetencia, esto al investigar los casos más disparatados para su periódico “La Chicharra”.
