10 bandas del Vive Latino por las que no deberías pagar

Redacción
Compartir
Vive Latino 2015
Foto: NTX

El rock mexicano se encuentra en su era más patética, de eso no hay duda. Y para muestra, basta darle un vistazo al cartel del hoy irreconocible Vive Latino 2015.

Arreglos mediocres y letras que parecen escritas por un niño imitando a su tío borracho son la constante en un desfile de bandas aburridas.

Estas bandas olvidaron que, para un músico, la Música debe ser la única prioridad; aunque es demasiado pedir para chavos y chavas que parecen más preocupados por aparentar que no se bañaron en semanas.

Galatzia

Su canal de YouTube es divertido, pero no hay razón para pagar por ver a alguien que “como que hace” música. Las “novelty songs” (búsquenlo en Google) nunca valen la pena en vivo, si no pregúntenle a MC Hammer o a Psy.

Los Ángeles Negros

Estos señores siguen el camino de otras agrupaciones populares, como Los Ángeles Azules y Los Tigres del Norte, que en años recientes hacen sentir a la chaviza como en un aniversario de La Merced sin arriesgar su smartphone.

Los Románticos de Zacatecas

Una de esas bandas que “lactan” de la moda del mentado indie. Nada interesante o nuevo. De verdad, no gasten su dinero en ellos.

Hawaiian Gremlins

Amiguito, si quieres escuchar a una versión aburrida de Wild Nothing, ésta es tu banda.

Babasónicos

La única razón por la que no deberías pagar por verlos es porque, de todos modos, se van a presentar después en algún festival en Tlalnepantla.

Brandon Flowers

Si hay algo más aburrido que The Killers es su vocalista/modelo/botarga en un intento por hacer música por su parte. El resultado: una versión aun más descafeinada de su banda.

Camilo Séptimo

Su “música” es tan boba y simple como un mal chiste sobre Camilo Sesto. (Camilo SÉPTIMO, ¿entienden? Ja ja ja…)

Barrio Chachín

Sería bueno creérselas, pero su “rock fusión” suena bastante pretencioso.

Juan Cicerol

Aunque no es su culpa que haya gente imbécil, muy imbécil, que lo llame “el Johnny Cash mexicano” (bajo esa lógica miope, Moenia es el Depeche Mode mexicano), sus canciones son de flojera.

Centavrvs

Eso de “mezclar ritmos” es un arte que a esta pretenciosa banda de hipsters todavía le falla.