Excluyen motocicletas de propuesta de movilidad urbana en el DF
La motocicleta es la gran ausente en el informe de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal sobre movilidad urbana.
La motocicleta es la gran ausente en el informe de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) sobre movilidad urbana.
Bernardo Baranda, director general para México del Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo, y codirector del informe, aceptó que cometieron un error al no incluir a la motocicleta en el estudio.
Roger Magar, secretario técnico del Club de Motos Antiguas de México y presidente de la Asociación Mexicana del Comercio y la Industria de las Motocicletas (AMCIM), consideró que el uso de la motocicleta es el mecanismo ideal para solucionar el problema de movilidad en el Distrito Federal.
El documento, con todo y error, servirá de base para que la Asamblea de Legislativa del Distrito Federal (ALDF), diseñe una nueva estrategia de movilidad para la capital del país.
El informe propone 5 ejes rectores:
- Que el peatón sea en centro de la movilidad.
- Que el transporte público sea la primera opción de traslado.
- Que el transporte público sea seguro y eficiente.
- Que haya mejor división de las calles para que automóviles, ciclistas, transporte público y peatón no tengan problemas de movilidad.
- Usar transportes alternativos.
En estos puntos no se habla del uso de la motocicleta, lo cual para los expertos es un error debido a las ventajas que tienen ante otros medios de transporte.
#motocicletas
# ventajas de las motocicletas
# asamblea legislativa del distrito federal
# comision de derechos humanos del distrito federal
# informe sobre movilidad urbana
# ley de movilidad urbana del distrito federal
#