Hiroshima: 70 años de la tragedia

Isaac Caporal
Política
Compartir
Ciudad de Hiroshima
Foto: Creative Commons/Geert Orye

Este 6 de agosto se cumplen 70 años de la primera bomba atómica sobre la ciudad japonesa de Hiroshima, te presentamos un recuento de los hechos y las consecuencias.

Las bombas

El 6 y el 9 de agosto de 1945, 2 bombas atómicas nombradas “Little Boy” y “Fat Man”, arrasaron las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki.

La primera bomba “Little boy”, compuesta por 60 kilogramos de uranio altamente enriquecido, fue lanzada desde un bombardero B-29, apodado “Enola Gay”.

El artefacto explosivo estalló a unos 580 metros del suelo. El hongo nuclear alcanzó los 16 kilómetros de alto y se extendió a lo largo de 5 kilómetros de la ciudad.

La explosión creó una onda expansiva que mató en forma inmediata a unas 140,000 personas y destruyó 60,000 edificios, lo que supone el 67% de las construcciones.

Tres días después, una segunda bomba cayó sobre Nagasaki y mató a 70,000 personas.

Muertos y heridos

Hiroshima%2070%20aniversario.png

Testimonios

Tsutomu Yamaguchi trabajaba en Hiroshima, horas antes de que cayera la bomba salió rumbo a Nagasaki. En la segunda ciudad, por cuestiones de trabajo, estuvo sólo a 3 kilómetros de la zona donde cayó otra bomba.

Shigeki Tanaka sobrevivió a la detonación de la bomba de Hiroshima y en 1951 viajó a Estados Unidos para participar en el Maratón en Boston y ganó la carrera.