El Instituto Nacional Electoral (INE) inició la producción de 87 millones de papeletas electorales que se utilizarán para la elección de diputados federales, en los comicios del 7 de junio próximo.
A 62 días de los comicios federal y locales, el consejero electoral Arturo Sánchez informó que las papeletas serán elaboradas por noveno año consecutivo por Talleres Gráficos de México, para lo cual se utilizarán 600 toneladas de papel seguridad, lo que las hace infalsificables.
Sánchez Gutiérrez aclaró que la falsificación de material electoral es un delito y como tal debe ser denunciado ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade).
Comentó que entre otras medidas de seguridad las papeletas cuentan con una marca invisible que sólo puede verse a través de luz ultravioleta, cuenta con sellos de agua y no pueden fotocopiarse, toda vez que la luz rebota.
Informó que cada Organismo Público Electoral Local (OPLES) imprimirá sus boletas en aquellos estados con elecciones concurrentes con la federal, ya sea en talleres gráficos o en otra empresa que garantice las medidas de seguridad del material.
El consejero electoral precisó que además de las boletas comiciales se imprimirán 1.9 millones de documentos sin emblemas y un millón con emblemas de los partidos políticos con registro que contenderán en la elección federal.