Alexis Tsipras, nuevo primer ministro de Grecia, presentó a su nuevo gabinete, el cual causó polémica por que no incluyó a mujeres y recortó lugares.
Te presentamos 10 datos sobre la conformación del nuevo gabinete griego y las promesas de gobierno que pretende cumplir.
- El gabinete estará conformado por 10 ministerios a diferencia de los 18 que había con el ex primer ministro Antonis Samaras.
- El gabinete tendrá 4 superministerios:
Ministerio del Interior: abarcará Reforma Administrativa, Gobierno Electrónico, Orden Público y Protección Ciudadana, y Macedonia y Tracia.
De Economía: Infraestructura, Marina y Turismo, y abarcará Fomento, Competitividad, Marina y Egeo, Turismo, Infraestructura, Transporte y Redes.
Reconstrucción Productiva: Medio Ambiente y Energía, que englobará Medio Ambiente, Energía y Cambio climático, por un lado, y Desarrollo Rural y Alimentación.
Cultura y Deporte: Educación y Asuntos Religiosos.
- El gabinete griego, que tomó protesta este martes 27 de enero, estará conformado por:
Ministerio de Desarrollo: Giorgos Stathakis. Ministerio de Finanzas: Yanis Varoufakis. Adjunto Ministerio: Euclides Tsakalotos. Ministerio del Interior: Zoi Konstantopoulou. Ministerio ambiental: Panagiotis Lafazanis. Cultura y Educación: Aristidies Baltas en educación y Nikos Xydakis, ex periodista, asumirá cultura. Ministerio de Salud: Panoghiotis Kouroumblis. Asuntos económicos: Giannis Dragasakis. Relaciones Exteriores: Nikos Kotzias. Ministerio del Trabajo: Panos Skourletis. |
- En los 10 ministerios no hay ninguna mujer, pero hay 6 viceministras. En el gobierno anterior sólo había una mujer ministra, Olga Kefaloyianni, como titular de Turismo y se espera que la representante del Congreso sea mujer.

Se prevé que la primera reunión del gabinete sea el miércoles 28 de enero y las primeras decisiones que tomarán son:
- Elevar el salario mínimo de 580 a 751 euros.
- Restablecer la negociación colectiva y los convenios sindicales.
- Facilitar el pago de impuestos atrasados con un tope del 20% a 30% sobre los ingresos anuales.
- Modificar la legislación para dar electricidad gratis a 300 mil hogares que se encuentran bajo pobreza.
- Reabrir la televisión pública ERT, cerrada por el Gobierno anterior en 2013.
- Renegociar la deuda griega.