Mafia Mexicana domina cárceles de California
El grupo se convirtió en la organización criminal con mayor poder en el sistema penitenciario de California, contando a la fecha con cerca de 400 miembros dentro de las cárceles.
La Mafia Mexicana, también conocida como “La eMe”, se originó en 1957, formada por pandilleros chicanos encarcelados en el Instituto Vocacional Deuel, una prisión ubicada en Tracy, California.
Cerca de 30 México-americanos del este de Los Ángeles integraron el grupo original para protegerse de los convictos afro-americanos y los empleados de la prisión.
Originalmente se hacían llamar “Mexikanemi”, que en náhuatl significa “el que camina con Dios en su corazón”. De ahí que a la fecha utilicen motivos aztecas en sus tatuajes para identificarse, como emperadores y escudos de guerreros prehispánicos.
Tras crecer, el grupo se convirtió en la organización criminal con mayor poder en el sistema penitenciario de California, contando a la fecha con cerca de 400 miembros dentro de las cárceles, de acuerdo a un documento del gobierno estadunidense.
La Mafia Mexicana también está activa en otros 13 estados, principalmente Texas, Arizona y Nuevo México, pero su base continúa estando en California.
Su principal fuente de ingresos es la extorsión de distribuidores de droga fuera de la prisión y su distribución dentro de la misma y en las calles. Algunos miembros tienen conexión con cárteles mexicanos.
Otras actividades criminales incluyen el control de las apuestas ilegales y la prostitución homosexual dentro de las cárceles.
La Mafia Mexicana domina a otras pandillas en California, como los Sureños y el MS-13, la rama de la Mara Salvatrucha en el estado.
Mantienen una rivalidad con la Nuestra Familia, otro grupo de chicanos originado en el Centro Correccional Soledad, que cansados de los abusos de la Mafia Mexicana conformaron un nuevo grupo criminal.
#mafia mexicana
# pandillas latinas
# pandillas latinas en california
# california
# pandillas
# la eme
#