Semáforo de alerta por Popocatépetl sigue en amarillo fase 2

El Cenapred informó que a pesar de las 95 exhalaciones y los 3 sismos volcanotectónicos registrados en el volcán Popocatépetl el Semáforo de alerta se mantiene en amarillo fase 2.

Agencias
Política
Compartir
A pesar de las 95 exhalaciones y los 3 sismos volcanotectónicos registrados en el volcán Popocatépetl el Semáforo se mantiene en amarillo fase 2
Foto: Carlos Pac

El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) informó que las 95 exhalaciones, los 3 sismos volcanotectónicos y los episodios de tremor de alta frecuencia y baja amplitud registrados en el volcán Popocatépetl no modifican el Semáforo de Alerta Volcánica, que se mantiene en amarillo fase 2.

En su reporte más reciente, el Cenapred informó que los episodios de tremor armónico sumaron en total 42 minutos, en tanto que las exhalaciones fueron de moderada y baja intensidad; las más importantes ocurrieron a las 19:27 horas y la mañana de este martes a las 05:45 y 10:20 horas.

Respecto de los 3 sismos volcanotectónicos, detalló que el primero se registró el lunes pasado a las 18:08 horas, con Mc de 1.7, y otro a las 21:37, con Mc de 1.6, y este martes a las 10:06, con Mc de 2.0.

Destacó que durante las últimas 24 horas se ha observado de manera predominante emisión continua de vapor de agua y gas sobre el coloso, en ocasiones acompañada de ligeras cantidades de ceniza.

El Cenapred llamó a las autoridades locales a continuar con el radio de seguridad de 12 kilómetros para evitar la permanencia de alguna persona en el área y mantener el tránsito controlado entre Santiago Xalitzintla y San Pedro Nexapa, vía Paso de Cortés.

A las autoridades de Protección Civil les pidió mantener sus procedimientos preventivos, de acuerdo con sus planes operativos, y a la población, estar atenta a la información oficial que se difunda.