“World War Z” aumenta velocidad de los zombis

Los zombis en “World War Z” se mueven con una velocidad digna de Carl Lewis y actúan como una manada de perros rabiosos, lo que ha ampliado el eterno debate de los aficionados sobre si los muertos vivientes pueden correr.

Agencias
Todo menos politica
Compartir
Una escena de “World War Z”
Foto: AP

Los zombis en “World War Z” se mueven con una velocidad digna de Carl Lewis y actúan como una manada de perros rabiosos, lo que ha ampliado el eterno debate de los aficionados sobre si los muertos vivientes pueden correr.

Los tradicionalistas, admiradores de la película clásica de terror de George Romero de 1968 “La noche de los muertos vivientes”, prefieren que sus zombis sean lentos y torpes. Pero las versiones modernas de los zombis suelen ser más ágiles.

“Algunos creen que los zombis lentos no son tan amenazadores, porque es muy fácil maniobrar contra ellos”, dijo Roger Ma, autor de “The Zombie Combat Manual: A Guide to Fighting the Living Dead”, un manual para combatir esta plaga. “Me gusta más el género de zombis lentos, y mi libro tiene estrategias contra este movimiento. Los zombis que se mueven rápido presentan toda una gama de problemas diferentes con los que tienes que lidiar”.

Películas como “Dawn of the Dead” y “28 Days Later” también muestran muertos vivientes más ágiles, Romero ha dicho que este cambio se debe a los zombis rápidos de los videojuegos.

“Tiene sentido si lo piensas de esa forma. Esos juegos se tratan de coordinación con la mano y el ojo y lo rápido que puedes atraparlos antes de que ellos te atrapen. Los zombis tienen que seguir acercándose a ti, arrastrándose sobre las paredes y por el techo”, dijo a una revista en 2010. “Pero aun así no estoy de acuerdo. Si los zombis están muertos, ¿cómo se pueden mover rápido? Mis chicos no corren, nunca lo han hecho y nunca lo harán. Simplemente son unos bobos torpes que son fáciles de destruir a menos de que cometas un error, esas son las reglas y me apego a ellas”.

En la película de suspenso de Brad Pitt, que se estrena este viernes en Estados Unidos, aquellos infectados con el virus de los zombis se mueven lento hasta que detectan una presa. Inspirados en las imágenes de perros de ataque e insectos carnívoros, los cineastas dicen que querían rendir homenaje al género de zombis, pero también “hacer algo nuevo y diferente”.